Este portal nace inicialmente como una necesidad de organizar mis sellos heredados y conocerlos un poco mejor. Con mi experiencia en crear otros portales como fotosmundo.com decido que lo mejor es crear un espacio dónde pueda compartir mis sellos y obtener más información sobre ellos y además brindar la oportunidad a los demás coleccionistas de subir sus sellos, para así crear una comunidad filatélica.
A principios de 2007 sale a la luz la primera versión de sellos del mundo con una parte de mi colección de sellos y se empiezan a registrar los primeros usuarios. A finales de 2008 ya hay más de 15.000 sellos, en 2009 60.000 sellos, 2010 130.00 sellos y en la actualidad está cerca de alcanzar los 400.000 sellos y los 4.000 coleccionistas.
Fruto de este éxito decido crear a finales de 2012 un subportal de numismática dónde los coleccionistas también puedan exponer sus monedas y billetes.
Fruto del portal sellosmundo.com en 2012 nace Billetes y monedas del mundo, puesto que un gran numero de coleccionistas de sellos tambien colecciona monedas. En la actualidad hay más de 4.000 monedas
Todo empezó cuando estaba estudiando la licenciatura de Historia y se me ocurrió crear un directorio de enlaces interesantes de historia en mi web personal.
Poco a poco la lista se fue haciendo grande y compré un dominio para dedicarlo a la historia. Puse también mis trabajos que realizaba mientras cursaba la carrera.
Más adelante cambié de dominio debido a problemas de hosting y phistoria.net ya fue el dominio definitivo.
El portal se iba haciendo grande y algunas personas colaboraron aportando sus noticias y reportajes, cabe destacar la gran aportación de P. Argenter que le dio mucha vida al portal.
La web funcionaba bajo el cms Mambo y después de muchos problemas de carga en el servidor y gracias a los conocimientos adquiridos en programación decidí reprogramarla manualmente aprovechando la base de datos. Después ya fue todo como la seda.
Como últimas aportaciones cree galerías de imágenes de mis viajes como Egipto, España, Méjico... y una videoteca.